Hülkenberg: ‘No creo que a Audi le interese el regreso de los motores V10’
Se dice que el equipo de Ingolstadt no ve con buenos ojos el posible regreso a los motores de aspirados naturalmente, que se discutirá en Bahrain este fin de semana.

En la Fórmula 1, se vuelve a hablar mucho de motores. El año que viene, de hecho, con el nuevo reglamento técnico, entrarán en escena los nuevos propulsores: ‘siempre híbridos’, pero con la potencia repartida aproximadamente al 50% entre la parte híbrida y el motor de combustible. Esto es precisamente lo que animó a un fabricante como Audi a dar el salto y decidir entrar en el Circo por primera vez en su historia.
La Casa de los Anillos se hará cargo por completo del equipo Sauber a partir del próximo año y construirá sus propios motores internamente, uniéndose así a Ferrari, Mercedes, Honda y Red Bull como nuevo fabricante. Ahora, sin embargo, se habla mucho de posibles cambios en la estructura de los grupos motrices: tanto para 2026, con una distribución diferente en la relación entre motores híbridos y gasolina , como para el futuro próximo.
Audi no está interesado

Fabricantes como Ferrari y Red Bull apoyan el cambio, pero Audi ha sido tajante en su rechazo. La marca alemana ha declarado que su decisión de entrar a la Fórmula 1 se basó en la normativa híbrida de 2026, alineada con su desarrollo tecnológico en los coches de calle. Modificar los motores para 2028 requeriría el apoyo de la FIA, FOM y al menos 4 de los 5 fabricantes actuales. Si bien Audi está en contra, si Mercedes y Honda se unen a Ferrari y Red Bull, la propuesta podría avanzar.
Mientras Honda no ha definido su postura, Mercedes se muestra abierta al debate. Su jefe de equipo, Toto Wolff, reconoció su nostalgia por los motores atmosféricos, pero insiste en que la F1 debe enfocarse en las reglas de 2026, que atraerán a nuevos fabricantes y garantizarán un futuro sostenible. ‘Las reglas de 2026 son un gran avance y debemos centrarnos en ellas’, afirmó Wolff.
Tras una aparente provocación lanzada por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se está discutiendo concretamente la posibilidad de reintroducir los motores V10 , quizás ya en 2028-2029, alimentándolos con biocombustibles sostenibles. Este fin de semana está previsto un encuentro muy importante entre los cinco automovilistas para decidir el resultado de esta interesante batalla, que tiene un carácter muy político y deportivo.
Respecto a cuál podría ser la postura de Audi, una indicación llegó del alemán Nico Hulkenberg , el piloto de Sauber que vestirá el traje de los cuatro aros el año que viene. Según el veterano de Emmerich, es poco probable que Audi vea con buenos ojos el regreso a los motores atmosféricos, incluso con biocombustible: «Creo que, obviamente, estas nuevas normas sobre los motores influyeron mucho en la decisión de Audi de entrar en la Fórmula 1 , así que no creo que Audi tenga muchas ganas de cambiar las cosas . Hay mucho ruido, obviamente. No sé quién lo empezó. Me parece un poco ilusorio, pero veremos qué pasa en los próximos días».