Norris gana el experimento de la FIA en Mónaco
En realidad quería, como siempre hacer la crónica de la carrera, que sería más o menos así:

Lando Norris gana el Gran Premio de Mónaco después de que McLaren también realizara una conducción impecable en la carrera. Charles Leclerc presiona al británico durante mucho tiempo en el último stint, pero no consigue lanzar un ataque y acaba en segundo lugar por delante de Oscar Piastri.

La victoria de Lando Norris no estuvo en peligro durante la mayor parte de la carrera. Sólo Max Verstappen la amenazó en la segunda mitad de la prueba al apostar por una hipotética bandera roja. Pero esto no ocurrió.
Lando Norris vivió su primer momento de shock en la curva 1. Junto a Charles Leclerc bloqueó sus neumáticos. Sin embargo, logró pasar la primera curva, mantuvo el liderato y tampoco pareció tener grandes problemas con los neumáticos en el primer stint.
No hubo cambios de posición entre los diez primeros. El primer incidente fue provocado por dos rookies en Portier. Antonelli frenó por dentro para superar a Bortoleto, que previamente lo había superado en la horquilla, provocando que el brasileño se quedara sin espacio y se estrellara contra la barrera. Bortoleto pudo continuar a pesar de algunos daños, pero se desplegó el Virtual Safety Car.
Las primeras paradas en boxes tuvieron lugar al final de la primera vuelta: Yuki Tsunoda, Bearman, Gasly al igual que Bortoleto entraron en boxes.
El segundo incidente de la carrera también ocurrió en este grupo: Gasly intentó atacar a Tsunoda en la vuelta 9 y se lo comió como un sanguchito de bondiola. El Alpine rompió el tren delantero izquierdo y el alerón delantero antes de la chicana del puerto, Colapinto no se si por reflejos, aviso del box o demasiada suerte, pudo evitar un contacto fratricida entre los compañero del equipo Francés. Pierre solo pudo entrar en boxes para abandonar. Tsunoda pudo seguir en carrera y Colapinto le debe una visita a la Virgen de Lujan.
Verstappen intentó aprovechar la bandera amarilla y atacar inmediatamente a Piastri justo después del final de la neutralización, pero el australiano se defendió muy bien frente a Tabac y conservó la 3º posición.
Pero hasta acá llegó mi amor.
«La FIA y sus Netfixticas ideas», obligó a todo los participantes a realizar dos paradas obligatorias con el fin de acallar las críticas al circuito del Principado, creyendo que agregando alguna regla ridícula iban a encontrar el ‘Trébol de cuatro hojas’ ‘La cura a todos los males’ ‘Cómo convertir el agua en Gatorade’ ‘o que Broggi deje de idolatrar a Verstappen’ pero… NO.
Resulta que enfrente tienen a gente que contrata a otra gente para encontrar los agujeros a las ‘Reglas Inviolables’de la FIA’. y transformaron las carreras habituales que se dan en las calles del Principado en una obscena procesión de bloqueos.

Así que ante las primeras detenciones, empezó un juego de cobertura estratégico, ya que Piastri se paró en el freno para crear un espacio para Norris. Más atrás, los Racing Bulls jugaron el mismo partido con mayor intensidad. Lawson retrasó tanto a sus perseguidores que le dio a Hadjar una ventana para entrar en boxes. George Russell incluso comete deliberadamente una penalización de drive-through cortando la chicana del Puerto con Antonelli cubriéndole la espalda y así evitar que pierda posiciones, pero pierde por poco los puntos.

No sólo el francés aprovechó para hacer una parada, sino también Ocon, Alonso y Hamilton. Sin embargo, el piloto de Ferrari logró recuperar las dos posiciones gracias a un acertado undercut. Hadjar y Ocon se detuvieron una segunda vez.
Norris se detuvo en la vuelta 19, y una vuelta más tarde entró Piastri, ejerciendo presión sobre Charles Leclerc . El piloto de Ferrari tomó la delantera por un rato, pero tuvo que entrar dos vueltas más tarde para defenderse de un posible undercut de Piastri. El orden de estos tres pilotos no cambió.
Verstappen tomó la delantera hasta que se detuvo en la vuelta 28 para evitar el riesgo de ser alcanzado por Hamilton. Casi sin entender lo que estaba presenciando, dejamos de ver una carrea de autos para asistir al Juego de Oca, Williams dejó que Sainz ‘Domingueara’ para crear una ventana en beneficio de Albon, que retrasaron vergonzosamente al resto de los pilotos detrás de los 5 primeros, por lo que los líderes se encontraron en tráfico rezagado desde el principio.

En la vuelta 38, Fernando Alonso se retiró por una rotura y sigue con el score en cero. Anteriormente había estado en sexta posición, pero debido a la falta de una segunda parada en boxes, tenía una desventaja estratégica frente a Hadjar y Ocon que venían detrás de él. Su salida permitió a Albon y Sainz subir a P9 y P10.

A medida que avanzaba la carrera, la lucha solo se daba en la punta, ya que McLaren quería estirar la ventaja. Pero atrás Williams proporcionó el siguiente truco estratégico. Después de que Albon completara sus dos paradas, intercambiaron posiciones en P9 y P10 y ahora fue Albon quien frenó a los perseguidores de Sainz.
En la vuelta 49, el piloto tailandés Sainz había abierto una ventana de parada en boxes. En estas lentas y estratégicas carreras, el que se vio desgastado fue principalmente Mercedes, ya que a diferencia del resto, Russell y Antonelli aún no habían entrado en boxes, pero también estaban retenidos.
A todo esto, se desata una rara pelea de conventillo entre James Volwes y Toto Wolff peleando desde un balcón uno y de la calle de boxes el otro como Doña Florinda y la Bruja del 71.

La segunda tanda de paradas en boxes comenzó en la vuelta 48 con una parada de Oscar Piastri, seguida por Leclerc y Norris en las dos vueltas siguientes. No hubo ningún cambio de posición entre ellos. Sin embargo, Max Verstappen no lo siguió y permaneció en la pista. No tuvo presión desde atrás para perder el P4, tomó el liderato provisional y apostó por una posible interrupción de la carrera. Mientras que el conventillo seguía en los boxes.

Esto unió al grupo de cabeza, porque después de que Norris alcanzó a Verstappen, Charles Leclerc también pudo perseguir directamente al McLaren. En las últimas 20 vueltas, Leclerc estuvo detrás del que consiguió la pole. Piastri yendo a fondo casi termina su periplo en Santa Devota.
Pero Norris no cometió errores y pudo defenderse de la presión de Leclerc hasta que Verstappen finalmente tuvo que entrar en boxes en la vuelta 77.

En fin… La FIA se pasó por sus partes nobles el glamour del Principado que todos sabemos que, desde el aumento de tamaño de los autos con los híbridos, baterías, alas, neumáticos, etc, ya no están entrando en la joya de la corona y es evidente que no pueden pasarse, pero, el hacer malabares con tres motosierras, generalmente, conducen a un desastre y es mas o menos lo que hizo esta gente. Arruinaron una ya arruinada carrera y la convirtieron en una guerra de bloqueos, penalizaciones autoinfligidas con un resultado impropio para la gente que asistió al circuito, la gente que pagó plataformas como F1TV, Disney, Sky, FOX, DAZN y todas las que te cobran por ver la F1, y nos robaron el tiempo o la ilusión de ver a la F1. que es lo más importante.




