Temporada 2025

Verstappen vuelve a la victoria en Imola

El Gran Premio de Emilia-Romaña 2025, disputado en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, fue una carrera muy interesante que marcó la séptima cita del Mundial de Fórmula 1.

Verstappen vuelve a la victoria en Imola

Max Verstappen se alzó con una victoria contundente, consolidando su dominio en un fin de semana que celebró los 400º Grandes Premios de su equipo. La carrera, cargada de momentos clave como un Safety Car, estrategias divergentes y maniobras al límite, dejó un sabor agridulce para algunos, especialmente para los McLaren, que no pudieron capitalizar su potencial. .

Desde el arranque, la carrera prometía emociones. Oscar Piastri con su McLaren, partía desde la pole position, fue sorprendido por un agresivo Verstappen, quien, desde la segunda plaza, ejecutó una maniobra magistral por el exterior en la primera curva para arrebatarle la punta. Esta acción, descrita por el propio Verstappen como “muy complicada” debido a la dificultad de la trazada exterior, marcó el tono de su dominio. Lando Norris mantuvo la tercera posición, mientras que Fernando Alonso, partiendo quinto, perdió una plaza ante Alex Albon. Carlos Sainz, desde el sexto puesto, se mantuvo en su posición inicial.

Por detrás, el pelotón vivió momentos de tensión. Franco Colapinto, largando desde una posición retrasada, buscaba recuperar terreno, pero un toque menor en las primeras curvas lo relegó al fondo del grupo. Yuki Tsunoda, tras un accidente en clasificación que lo obligó a salir último, comenzó una remontada sólida, aunque su ritmo se vio limitado por el daño en su monoplaza.

Verstappen, con neumáticos medios, comenzó a abrir hueco, sacando 1.5 segundos por vuelta a Piastri en las primeras 10 vueltas. Norris rodaba tercero, a 3 segundos del australiano, mientras que Hamilton, en cuarto lugar, gestionaba sus neumáticos para mantenerse por delante de Leclerc. Sainz, en séptima posición, luchaba con el balance de su Williams, que mostraba buen ritmo en rectas pero dificultades en el sector técnico. Por radio, el español pidió ajustes en el diferencial para mejorar la tracción.

Tsunoda, en novena plaza tras caer detrás de Russell, mostraba un ritmo sólido pero conservador, adaptándose a la exigencia de pilotar el Red Bull RB21 junto a Verstappen. Colapinto, mientras tanto, adelantaba al Haas de Ocon pero seguía atrapado en el pelotón, con el Alpine careciendo de velocidad punta.

Hacia la vuelta 16, los equipos iniciaron las paradas. McLaren llamó a Piastri para montar neumáticos duros, buscando una estrategia de una sola parada. Verstappen y Norris alargaron sus stints hasta la vuelta 21, también pasando a duros. Hamilton entró en la vuelta 19, pero una parada lenta (4.2 segundos) lo hizo caer detrás de Albon. Sainz, por su parte, optó por una parada temprana en la vuelta 18, montando duros, pero su Williams no rendía como esperaba en el segundo sector, dejándolo octavo.

Leclerc, con una estrategia más agresiva, alargó su primer stint hasta la vuelta 23, lo que le permitió superar a Hamilton tras las paradas. Tsunoda, en una parada eficiente en la vuelta 20, mantuvo su novena posición, aunque seguía sin poder acercarse a Russell. Colapinto, con una parada temprana, ganaba posiciones en el fondo, pero su ritmo no era suficiente para pelear por puntos.

Charles Leclerc, marcó la vuelta rápida en la vuelta 26, demostrando que el compuesto más duro tenía una durabilidad excepcional en Imola. Esto reforzó la estrategia de una sola parada para la mayoría de los equipos. Sin embargo, Ferrari seguía sin poder acercarse a los McLaren, y Leclerc se enroscó en una batalla con Albon por la quinta plaza. En un intento de adelantamiento en el primer sector, Leclerc superó a Albon de forma poco limpia, es decir… lo tiró a la platea 5, butaca 345, lo que hizo que el bueno de Alex tenga que cortar la chicana, lo que le valió a Leclerc una orden de los comisarios para devolver la posición.

Por delante, Verstappen mantenía una ventaja de 6 segundos sobre Norris, quien había superado a Piastri tras las paradas gracias a una mejor gestión de neumáticos. La estrategia de McLaren, que priorizó mantener a Piastri en pista más tiempo, no dio los frutos esperados, y el australiano comenzó a perder terreno.

Esteban Ocon (Haas) abandonó el Gran Premio de Emilia-Romaña 2025 en la vuelta 30 debido a un problema técnico en su monoplaza. Según publicaciones en X, el fallo mecánico obligó a Ocon a detenerse al lado de la pista, lo que provocó un Virtual Safety Car para neutralizar la carrera mientras se retiraba su coche.

El momento clave de la carrera llegó en la vuelta 41, cuando Kimi Antonelli (Mercedes) sufrió un problema de potencia que lo dejó parado en la pista. Esto provocó un Safety Car que alteró por completo las estrategias. Verstappen y Norris aprovecharon para entrar a boxes y montar neumáticos medios frescos, mientras que Piastri decidió quedarse en pista con sus duros, una apuesta arriesgada que lo dejó en desventaja. Alonso, que había entrado justo antes del Safety Car, montó medios, pero su posición (14º) lo dejaba fuera de la zona de puntos.

El Safety Car compactó el pelotón, y en la reanudación (vuelta 45), Verstappen mantuvo el liderato con autoridad. Norris presionó a Piastri, pero no pudo superarlo de inmediato, lo que permitió a Verstappen escaparse nuevamente. Leclerc, en un intento de recuperar posiciones, adelantó a Albon, pero tuvo que devolver la posición nuevamente por otra maniobra irregular.

Con menos de 15 vueltas para el final, Verstappen rodaba en aire limpio, con una ventaja de 8 segundos sobre Norris, quien finalmente superó a Piastri en la vuelta 50 tras un error del australiano en la curva Villeneuve. Alonso, en una remontada desesperada, se acercó a Tsunoda (10º) en las últimas vueltas, pero el japonés defendió su posición armado con un nunchaku y un par de palitos que le quedaron de la cena.
Sainz, en octava posición, logró sumar algunos puntitos más para Williams, pero su ritmo no fue suficiente para pelear con Lewis Hamilton (4º) y George Russell (7º), quienes aprovecharon el caos del Safety Car para escalar posiciones. Colapinto, por su parte, cruzó la meta en 16º, destacando por su consistencia pero lamentando la falta de velocidad del Alpine.

Max Verstappen cruzó la meta con una ventaja de 7.2 segundos sobre Lando Norris, quien se aseguró el segundo puesto tras una carrera sólida pero incapaz de desafiar al Red Bull. Oscar Piastri completó el podio en tercera posición, pero McLaren salió de Imola con la sensación de haber perdido una oportunidad de oro debido a decisiones estratégicas erróneas. Lewis Hamilton, con un cuarto puesto, fue la sorpresa positiva, especialmente tras largar 12º, mientras que Alex Albon (5º) consiguió una buena cantidad e puntos para Williams.

Charles Leclerc, sexto tras devolver la posición a Albon, no pudo ocultar su decepción, y Ferrari salió de su carrera de casa, (iba a escribir ‘con el c.lo lleno de preguntas’ pero mejor no). George Russell (7º), Carlos Sainz (8º), Isack Hadjar (9º) y Yuki Tsunoda (10º) completaron la zona de puntos.

En la rueda de prensa, Verstappen destacó la importancia de la victoria: “El coche se sintió increíble, y la salida fue clave. Tuvimos algo de suerte con el Safety Car, pero nuestro ritmo era imbatible”. Norris, por su parte, reconoció la superioridad de Red Bull: “Hicimos lo que pudimos, pero Max estaba en otro nivel hoy”.

error: CONTENIDO PROTEGIDO