Recular en chancletas… La FIA ahora suaviza las sanciones a los pilotos por malas palabras
Un éxito simbólico para los pilotos de Fórmula 1: se ha revisado el controvertido catálogo de sanciones de la FIA. Éstos son los cambios más grandes.

El presidente Mohammed Ben Sulayem reacciona a las críticas de la Fórmula 1 sobre las directrices excesivamente severas y anuncia cambios. El catálogo de sanciones de la FIA por infracciones fuera de pista ha sido uno de los temas determinantes de los últimos meses. Las directrices, a las que a menudo se denomina reglas de conducta o incluso un «bozal», contiene sanciones a veces drásticas para la mala conducta que la federación mundial (o los comisarios, sus representantes directos) clasifique como moralmente ofensiva u ofensiva. Este catálogo fue duramente criticado por numerosos pilotos de Fórmula 1 y más allá.
La FIA ha modificado las sanciones del Apéndice B de su Código Deportivo Internacional, reduciendo así las posibles multas para los pilotos a los que se sorprenda diciendo palabrotas, con mecanismos también para las penalizaciones en suspenso y las circunstancias atenuantes.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, puso ‘Marcha Atrás’, respondiendo al llamado de pilotos de Fórmula 1 como George Russell . Tras meses de críticas por las directrices denominadas «bozales», la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el organismo rector mundial del automovilismo presentó el miércoles una versión revisada del Apéndice B del Código Deportivo Internacional.
Se trata exclusivamente del muy criticado catálogo de sanciones . En la versión original de la FIA , introducida a principios de enero de 2025, los conductores se enfrentaban a fuertes multas y los infractores reincidentes se enfrentaban a multas, una prohibición de carrera de un mes y posibles deducciones de puntos. En la versión revisada se redujo la severidad de las sanciones para los conductores.
Código Internacional del Deporte: Los principales cambios en el Apéndice B:
- La sanción básica se redujo generalmente de 10.000 EUR a 5.000 EUR. Esto corresponde a una reducción del 50%.
- Los comisionados de carrera tienen la opción de suspender por completo una penalización por ciertos tipos de violaciones, siempre que sea la primera violación del piloto o equipo.
- Después de la aprobación por el WMSC por voto electrónico, el Apéndice B modificado permite a los comisionados de carrera diferenciar entre entornos controlados y no controlados, reconociendo así la diferencia entre el lenguaje en entornos ‘no controlados’ y ‘controlados’. Los entornos controlados incluyen, por ejemplo, conferencias de prensa, mientras que los entornos no controlados incluyen comentarios espontáneos de pilotos o equipos en la pista de carreras o durante una etapa de rally.
- Se seguirán teniendo en cuenta las circunstancias atenuantes y se proporcionarán directrices adicionales para promover la coherencia y la equidad para todas las partes en la aplicación del Apéndice B.
- Los insultos a los funcionarios ahora se castigan con sanciones deportivas en lugar de multas, lo que alinea el automovilismo con otras grandes organizaciones deportivas internacionales.
- Las declaraciones racistas y discriminatorias continúan siendo castigadas consistentemente.
Como de costumbre, los comisionados de carrera conservan la máxima autoridad de toma de decisiones sobre qué castigo se impone en caso de una violación del ISC. «Las mejoras al Apéndice B anunciadas hoy por la FIA garantizarán que sigamos promoviendo el mejor espíritu deportivo en el automovilismo y proporcionar a los administradores pautas efectivas para tratar con personas que podrían desacreditar el deporte. La FIA siempre trabajará para garantizar que el automovilismo siga siendo accesible para todos los miembros de nuestra familia deportiva», dijo el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem
Las medidas se introdujeron después de que Max Verstappen usara una palabrota durante una conferencia de prensa en el Gran Premio de Singapur del año pasado, a lo que respondió en las siguientes conferencias de prensa de la FIA optando por responder con monosílabos.